Vilafranca del Penedés (Barcelona) celebró los días 27, 28 y 29 de Noviembre de 2013 el XI Congreso de Museos del Vino de España, con el lema “El enoturismo como oportunidad”.
El papel de la divulgación de la cultura del vino en los planes estratégicos de desarrollo turístico.
Ciertamente el enoturismo es un fenómeno creciente al cual, además, y debido al contexto global de crisis, se han adherido de manera generalizada los actores de cualquier territorio con raíces vitivinícolas. Pero no es menos cierto que solamente desde la comprensión transversal de los valores culturales y los rasgos identitarios de estos territorios es posible la construcción de un plan estratégico enoturístico atractivo, coherente, singular, respetuoso y adaptado a las necesidades de la comunidad que lo activa y que se beneficia de él. A nadie se le escapa que los museos del vino tienen un papel clave en el establecimiento de redes de colaboración para una apuesta turística de calidad que ponga en valor los paisajes naturales y humanos de la viña, el vino y el cava.
Este congreso quiere poner el acento en la relevancia que está asumiendo el enoturismo dentro de los planes estratégicos de desarrollo turístico de las administraciones catalanas y también del sector privado en los ámbitos del vino y del turismo.
Al mismo tiempo, el programa propuesto también ofrece luz sobre la historia del vino en Cataluña. Haciendo un repaso al estado de la cuestión de la investigación sobre la cultura del vino se pretende advertir que los valores turísticos que parten de los patrimonios cultural y natural y que identifican, hacen único y atractivo a un territorio y a la tradición del viñedo y del vino, se fundamentan en una realidad identitaria fuerte que ha de partir del relato histórico veraz. Y este rigor científico solamente lo pueden aportar proyectos de investigación como los que aquí se presentan.
La crisis agudiza el ingenio y momentos como el actual no dejan de ser una oportunidad para reivindicar nuevos modelos de promoción de la cultura de la viña y del vino.
En definitiva, el congreso quiere establecer un diálogo abierto y poner en red conceptos aparentemente dispares como la historia y el ocio, el patrimonio y el turismo, la cultura y el desarrollo económico, la investigación científica y las nuevas propuestas museísticas, etc.
Desde la organización de este décimoprimer congreso deseamos que el encuentro sea fructífero y que genere debates enriquecedores para todas y todos los participantes.
Consulta el programa provisional.
Formulario de inscripción.
ORGANIZACIÓN: VINSEUM, Museo de las Culturas del Vino de Cataluña
COLABORACIÓN:
- Asociación de Museos del Vino de España
- Ayuntamiento de Vilafranca
- RECEVIN
APOYO:
- Mascaró
- RTVVilafranca
- Torres
- Vilarnau