El periodista Manuel Moraga, ha recibido el premio Enosofía 2025 que concede la Asociación de Museos del Vino de España (AMVE) a personas, instituciones o grupo de personas cuya labor constituye una aportación relevante al patrimonio cultural del vino. En este caso, la AMVE ha destacado el trabajo de divulgación de la cultura del vino que Manuel Moraga viene realizando especialmente en Radio Nacional de España.
El galardón ha sido entregado en el Museo del Vino Palacio del Cid, en Requena, en el marco del 21 Simposio de la Asociación de Museos del Vino de España, que se ha desarrollado del 14 al 16 de mayo bajo la temática “La mediación Cultural en los Museos del Vino”.
Manuel Moraga ha subrayado el papel de los medios públicos en el apoyo a la cultura del vino en toda su amplitud. Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de la divulgación de la cultura del vino en los medios generalistas: “junto a los medios especializados tiene que haber espacios dirigidos al público general precisamente para despertar, primero la curiosidad, y después el amor por la cultura del vino; una cultura que nos atraviesa por todas partes: desde el mismo paisaje que nos rodea, lleno de viñedos, hasta el suelo que pisamos en muchos pueblos y ciudades de España, como Requena”.
Manuel Moraga tiene un amplio bagaje en el mundo de la radio, la gastronomía y el vino. Es habitual colaborador en RNE, donde además de este espacio dirige La Cultura del Vino (Radio 5), Degustar España(Radio 5) y Tiempo Flamenco (REE). Tiene formación específica WSET 3, así como en vinos de Jerez, Cava y Rioja, entre otras. Es miembro de la Unión Española de Catadores y de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino.
Fue en 2013 cuando inició la serie Los Mejores Vinos de España en el espacio “Degustar España”, primero en Radio 1 y después en Radio 5. En 2018 pasó a dirigir este programa manteniendo esa sección y dedicando todavía más atención a las derivadas gastronómicas vino y al mundo del vino como atractivo enoturístico. En 2023 crea el programa “Un País de Vino”, en Radio Exterior de España (canal internacional de RNE), orientado sobre todo a la difusión internacional de nuestra cultura del vino. Un año más tarde pone también en marcha los microespacios “La Cultura del Vino en Radio 5”. En los dos espacios prima siempre el enfoque divulgativo, interesándose por todos los aspectos que forman parte de la cultura del vino en su más amplio concepto: el viñero, las variedades, los sellos de calidad, el enoturismo, la enología, la sumillería, la sostenibilidad, la historia, la sostenibilidad, el lenguaje del vino, etc. En estos dos años de “Un País de Vino”, el programa ha sido invitado a los más importantes eventos del sector: la Barcelona Wine Week, Vinoble, Cava Meeting, World’s Best Vineyards Awards, Fine Valladolid, el Salón de Vinos Radicales o el salón El Alma de los Vinos Únicos, entre otros. También en torno a “Un País de Vino”, RTVE tiene un convenio de colaboración con la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) para la promoción internacional de las Rutas del Vino de España
